
ANÁLISIS DE DATOS
El análisis de datos les permite a los gerentes de negocios integrar decisiones basadas en datos. Si estás buscando adquirir experiencia en un campo lucrativo que crece y crece, este curso es para ti. ourse is for you.
«El 60% cree que los criterios de contratación incluyen habilidades en relación con los datos» — Encuesta de Talento de Manpowergroup, 2020
«El 75% de las empresas pondrán plenamente en práctica la IA para 2024» — Tendencia de Datos de Gartner, 2020
«El 70% dice que el equipo de los “C-Suite” cuenta al menos con un líder en datos» — Encuesta McKinsey 2019
¿Por qué estudiar este curso?
El análisis de datos se está volviendo cada vez más popular entre las organizaciones para ayudar a tomar decisiones cruciales en diversas funciones empresariales.
Si estás buscando adentrarte en el análisis de datos, este curso te proporciona la base que necesitas, desde la teoría hasta la práctica. Es adecuado para principiantes y sirve como el punto de partida para comenzar a trabajar con datos. Al final de este programa, serás capaz de evaluar el mejor enfoque analítico para resolver tus problemas empresariales y lograr comprender cuáles son las mejores maneras de aprovechar los datos para obtener mejores resultados.
¿A quiénes está dirigido este curso?
Este programa ha sido diseñado para profesionales que aspiran a gestionar una organización y tomar decisiones empresariales importantes respaldadas por los datos. En concreto, el curso será más beneficioso para:
- Gerentes empresariales de nivel medio a superior
responsables de potenciar el valor de la empresa. - Emprendedores que deseen planificar futuras decisiones
empresariales y evaluar planes de negocio. - Consultores que buscan proporcionar soluciones basadas en datos para organizaciones empresariales.
Ten en cuenta que este curso solo está disponible para estudiantes de BSBI que se inscriben en varios cursos. Si eres un potencial estudiante externo, te solicitamos que rellenes el formulario y discutas esto con un asesor educativo. Si eres un estudiante actual, te solicitamos que hables con tu equipo académico.
Esquema del programa
Durante el programa, los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar una variedad de áreas dentro del análisis de datos, ganarán confianza en ese tema específico, y aprenderán a través de la enseñanza práctica de nuestro cuerpo académico.
Módulos
Introducción al Análisis de Datos:
Este módulo profundiza en el significado y alcance de la analítica empresarial, y las formas en que los conceptos del análisis de datos se pueden aplicar a las operaciones de finanzas, marketing y recursos humanos. Esto te ayudará a identificar y describir problemas empresariales en términos de declaraciones analíticas.
Visualización de datos utilizando paneles:
El análisis de datos es productivo si se lo comunica adecuadamente a los usuarios finales. Este módulo aborda la representación gráfica de datos utilizando gráficos, diagramas, mapas, herramientas de visualización de datos, etc. Usando estas herramientas, se pueden preparar informes y paneles para que reflejen tendencias, patrones y valores atípicos.
Pronósticos utilizando datos:
Este módulo presenta un análisis y una visualización básicos de datos en Excel. Aprenderás una introducción a las funciones básicas en Excel, como filtrar y ordenar datos, formato condicional, creación de gráficos y diagramas básicos, tablas dinámicas, análisis de «qué pasaría si», búsqueda, funciones condicionales y otras funciones que se utilizan comúnmente. Al final del módulo, serás capaz de comprender cabalmente estas habilidades y emplearlas en tu propio proceso de toma de decisiones.
Pronosticar utilizando el Modelo de Regresión Lineal y Logística:
Este módulo te dará el conjunto de habilidades que necesitas para identificar qué modelo se debe aplicar para hacer predicciones. Esto incluye la evaluación de necesidades, la identificación de variables y la aplicación de las herramientas adecuadas, como la regresión lineal o logística. El módulo proporciona una comprensión profunda de estos conceptos y aplicaciones.
Segmentación mediante Análisis de clústeres:
Este módulo profundiza en el análisis de clústeres. Clustering K-means y clustering jerárquico. Un ejemplo es la segmentación de clientes mediante el análisis de clústeres, lo cual es útil para identificar grupos homogéneos de compradores. Comprender el ciclo del proyecto y comunicar de manera efectiva las observaciones del análisis es clave para una organización exitosa.

Tarea
- Identificar la necesidad: Analizar el problema empresarial y planificar la necesidad de datos evaluando la factibilidad para sugerir soluciones para el problema empresarial dado.
- Análisis en Excel: Preparar datos y realizar un análisis básico en MS Excel para obtener conclusiones.
- Regresión: Identificar variables dependientes e independientes e identificar relaciones importantes entre variables.
- Segmentación de clientes: Segmentar clientes para una marca dada utilizando análisis de clústeres.
- Paneles: Prepara paneles para el escenario dado.
¿De qué manera aprenderás?
- Formación presencial con profesores expertos
- Aprendiendo de un experto de la industria
- Equipo de apoyo comprometido
- Plataforma de aprendizaje de alta tecnología
- 1 semana de clases sincrónicas específicas
- 3 semanas de aprendizaje reflexivo asincrónico
- Debates y discusiones para el aprendizaje entre iguales
- Tareas integradas
- Subgrupos de trabajo
- Preguntas y respuestas
- Habilidades de escritura
- Aprendizaje flexible
¿Qué habilidades adquirirás?
- Resolver problemas comerciales y apoyar la toma de decisiones gerenciales utilizando análisis de datos.
- Desarrollar una evaluación de necesidades para el análisis de datos y preparar informes analizando datos comerciales.
- Aplicar Excel y complementos de Excel para ayudar a resolver problemas comerciales.
- Presentar datos utilizando paneles para permitir una revisión rápida y sencilla.
- Categorizar diversas herramientas y evaluar la factibilidad de las herramientas para resolver problemas comerciales.